La chirigota de los musiquitos recupera todos sus efectivos para un nuevo Carnaval

La chirigota de los musiquitos vuelve a escena y lo hace con su plantel al completo. En el 2020 fueron tan sólo seis los componentes que estuvieron en la fiesta con ‘La patrulla canina’, agrupación que, por diversos motivos, se perdieron el resto. Volvió a tener la autoría del gaditano Moisés García, quien confiesa que utiliza la chirigota como “un filón” para volcar los chistes, gags y chascarrillos que se le van ocurriendo en su día a día y que caían en saco roto o en el olvido hasta el año 2018 en el que sacaron ‘Ven que te va quedá muerta’. Sobre el último Carnaval se ha pronunciado Gorka Viruez, quien vio aquello como una liberación o una manera de evadirse de todo gracias a una serie de cuplés, una presentación y un popurrí.

Sobre el nuevo proyecto hemos hablado con el propio Moisés García, Gorka Viruez y Javi González, quienes nos han reconocido que, lo que en un primer momento parecía la alineación de los astros para poder sacar adelante esta chirigota, se ha convertido en un compromiso más aferrado por no faltar a la fiesta, dejando al lado en ocasiones parte del trabajo y sacrificando otras cuestiones por ello. De hecho vuelven todos a la carga, salvo Alex Rodríguez. Será Curro Flores quien lo supla con la caja mientras que Pepe Pulido y Carlos Ortega ‘Carlinga’ se encargarán de las guitarras. Al grupo se incorpora además una segunda voz femenina, como es la de Isabel Vázquez.

El proyecto llega bajo el nombre de ‘Escuela de baguette de panza contemporánea’, que incluye un total de 9 cuplés y un pasodoble además de la presentación y el popurrí. Una cantidad (la de pasodobles) que deja en cierto modo insatisfecho a algunos como Javi González, quien considera que se podría aprovechar más el trabajo que conlleva la creación de una música de pasodobles. Sobre los cuplés han resaltado la dificultad para realizar la selección de entre los 14 que presentó Moisés García al grupo.

El autor ha recordado que es en la vida cotidiana y en los asuntos más vulgares donde encuentra la inspiración, casi siempre sin esperarla. Pese a que también incluirán algún chascarrillo local, la temática seguirá versando sobre aquellas situaciones en las que se puede ver sumergido cualquier persona, aunque llevado a ese toque de humor que caracteriza a este grupo. Lo que tampoco variará será la manera de vivir la Chorizá, en la que tratarán de cantar “una decena de veces”, como han hecho en otras ocasiones.