El Cafelito de los lunes se despedía este 27 de junio tratando temas a nivel nacional e internacional pero también locales, como el acuerdo entre Ayuntamiento y delegación de Educación para la cesión de los patios de los centros educativos en periodos no lectivos o la recuperación del servicio de autobús a demanda que cubre la línea Ubrique-Villamartín con ida a las 9:15 y vuelta a las 12:15 horas. Este último asunto ha servido para que se hable acerca del acuerdo que tiene una empresa privada que rentabilizar una concesión pública. Por este motivo, sostienen que quien quiera las líneas más beneficiosas, debe asumir también las que no sean rentables. La solución a demanda satisface a algunos que encuentran en esta una buena solución mientras se hace permanente y sostienen que, si hubiera una demanda regular y reiterada, se podría solicitar el servicio de manera fija. En cualquier caso, los colaboradores subrayan que no podemos ser ciudadanos de segunda y cree que los ubriqueños deben disponer de unos especialistas.
A este respecto, llegaba la denuncia de un oyente por la falta de los dos pediatras que le corresponden a Ubrique. Una necesidad sobre la cual la Junta asegura estar trabajando en ello pero que hace ser pesimistas a algunos que ven que los recortes, “que se están haciendo a todos los niveles y por parte de todos”, acaben con el servicio de pediatría también en Villamartín. Todo ello ha llevado a valorar el replanteamiento de un modelo sanitario que provoca que los profesionales no apuesten por la atención primaria y sí lo hagan por otras ramas mejor remuneradas ni tampoco quieran territorios alejados de las grandes ciudades.
Además de la muerte este fin de semana de decenas de migrantes en la valla de Melilla, durante El Cafelito se ha debatido acerca de la prórroga del decreto anticrisis del Gobierno, que mantiene las medidas hasta final de año e incluye la bajada al 5% del IVA en la factura de la luz. Un anuncio que satisface a unos, que aseguran no haber visto un Gobierno que tome más medidas y piden que no se engañe a la gente diciendo que el elevado precio de la luz o la gasolina depende del Ejecutivo. Otros, mientras, se muestran más escépticos pensando en cómo se contrarrestarán los 15.000 millones a los que se eleva este paquete de ayudas y pidiendo que se piensen bien todas estas medidas antes de tomarlas y llevarlas a cabo.
El Cafelito del lunes, 27 de junio, con Jorge Chacón, Manuel Mendoza y Javier Cabezas.