El Cafelito, miércoles 1 de marzo de 2023

La coincidencia del Día de la Bicicleta con el Día de Andalucía ha sido uno de los debates tratados en El Cafelito. Todo ello a raíz de que uno de nuestros colaboradores se manifestara en contra de solapar estas dos conmemoraciones. Para él sería mejor que el Día de la Bicicleta se celebrara en otra fecha, planteando la posibilidad de que sea en una jornada cercana pero no el 28 de febrero, ya que pisa “el día más grande para los andaluces ya andaluzas” y deja entrever que “no hay conciencia andalucista”. Además, cree que el fomento de los hábitos como el uso de la bicicleta en contra de los vehículos a motor debe hacerse durante todo el año. En el lado opuesto estaban los que argumentan que esta actividad se viene haciendo desde hace 52 años y que tiene el objetivo de que los niños participen y todos tomemos conciencia de las ventajas de usar este medio de transporte. También defienden que, al margen del Día de la Bicicleta, Ubrique no cuenta con actos de envergadura, tales como entregas de medalla ni ninguna otra conmemoración. Comentaban también que es un acto que funciona y que no tiene sentido cambiarla e incluso que, si no hubiera esta actividad, no habría nadie en la izada de la bandera, al igual que ocurrió el pasado 4 de diciembre en el Día de la Bandera.

Sobre la jornada que se vivió, Manolo Sierra ha destacado que fueron un total de 760 participantes con dorsales a los que había que sumarles aquellas personas que se dieron cita sin dorsal. En total, unas 2.500 personas que vivieron una jornada sin incidencias, que se resolvió de manera favorable gracias a la paciencia y el buen comportamiento de todas ellas, pero también a la colaboración de las asociaciones, empresas y colectivos con Mayores Vecinales. En definitiva, un día muy bonito que dejó imágenes como la comitiva ocupando toda la calle San Sebastián.

En nuestro tiempo de tertulia también ha habido tiempo para valorar lo que fue el pregón del Carnaval 2023, a cargo de los hermanos Moreno, el cual han calificado de “fabuloso, bonito y elegante” y en el que “no había frases vacías, sino que todo tenía mucha intensidad”, fruto de quien hace las cosas “sintiéndolas de verdad”. El lado negativo lo apreciábamos en las imágenes de la calle Ronda y aledañas, donde el macrobotellón propiciaba estampas de vías y casapuertas con orines y desechos de productos de higiene íntima. En palabras de nuestros colaboradores, debería aplicarse la ley para impedir todas estas faltas de educación y civismo. Sobre el malestar de las agrupaciones, han esgrimido que tienen una buena oportunidad de cara al año que viene ya que será el primero del nuevo concejal o concejala de Fiestas, y comentaban lo bien que vendría recuperar la barra de la calle Torre.

La concentración de los sanitarios del Centro de Salud para llamar la atención sobre el incremento de incidencias negativas en relación con los usuarios ha ocupado la parte final del debate, justo después de informar que la empresa Damas ha dado marcha atrás en su decisión de suprimir el servicio de tarde Ubrique-Sevilla-Ubrique los martes, miércoles y jueves. El transporte queda, desde este 1 de marzo sin sufrir cambios ningunos y estos días, además de la línea matinal, se está efectuando la otra, con salida de Ubrique a las 15:30 y vuelta desde Sevilla a las 18:45 horas.

El Cafelito del miércoles, 1 de marzo, con Patricia Carrasco, Manolo Sierra, Pepe Carrasco, Fran Arenas y Pepe González.