El Cafelito, lunes 6 de marzo de 2023

En nuestro tiempo de tertulia política hemos conocido la valoración de nuestros colaboradores acerca de los últimos movimientos producidos de cara a las elecciones municipales del 28 de mayo. Por un lado, el PSOE anunciaba la lista de 17 personas que concurren a estos comicios, con la principal novedad de la inclusión, en los puestos 4, 6 y 7 de Manuel Ostos, Miguel Ángel Pozo y Laura Alvarado respectivamente. Por su parte, AxSí informaba que, a falta de ratificación de los órganos, concurrirán con una lista que ya tienen perfilada y que encabezará nuevamente José Antonio Bautista. Isabel Carrasco ha adelantado que, en el caso de Ciudadanos, la previsión es que en un par de semanas quedará completamente configurada y que uno de los flecos que les queda por cerrar es el puesto que ocupará Jorge Oliva, una vez éste tome su decisión personal. Además de ello hay rumores de otras formaciones que presentarán candidatura pero que, de momento, no han oficializado nada.

La Sanidad también ha sido otro de los asuntos de debate, en una doble vertiente. En un primer momento por la primera visita a Ubrique de la delegada de Salud, Eva Pajares. En este encuentro se trataron asuntos como la necesidad de un hospital comarcal público, la reanudación de las consultas de Traumatología y Medicina Interna, la ampliación a nuevas especialidades como Ginecología, Oftalmología y Salud Mental o el Consultorio Auxiliar del Plan Parcial 1, consensuados con todos los grupos políticos de la localidad, así como con el Observatorio ‘Especialistas Ya’.

Posteriormente se ha abordado la aprobación, por parte de la Junta de Andalucía, del marco normativo para derivar las consultas de atención primaria a empresas privadas. La publicación del BOJA fija las bases y regula de qué manera los médicos de entidades privadas podrán utilizar las instalaciones públicas y la concertación de la atención primaria, dos medidas inéditas en Andalucía. La Junta actualiza a 150 euros la visita al médico especialista y 90 las consultas posteriores que sean derivadas cuando el sistema público no los pueda asumir. En el día de hoy hemos conocido algunos detalles del Plan de Atención Primaria de Andalucía en el que se encuentra trabajando el SAS y que pretende mejorar los cupos de pacientes de los médicos de familia con el objetivo de llegar a los 1.200, reducir las agendas de Medicina de Familia y Pediatría con un máximo de 35 y 25 citas programadas y una mayor capacidad diagnóstica de este nivel asistencial.

A dos días del 8 de marzo, hemos conocido las impresiones acerca de la necesidad de seguir utilizando esta efeméride como reivindicación de la igualdad efectiva. ‘Sin pausa hacia la igualdad’ es el lema elegido para este año en el que Ubrique acogerá un encuentro de las asociaciones de la comarca de la Sierra de Cádiz. Será mañana martes, a partir de las 16:00 horas, en el IES Maestro Francisco Fatou. El miércoles, a las 12:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento, tendrá lugar la Concentración No Silenciosa y posterior lectura del manifiesto acordado por las Diputaciones provinciales. El viernes se llevará a cabo la jornada ‘Mujer, Cultura y Arte. Feminismo del siglo XXI’, con un recital de poesía con baile flamenco en el que colabora el alumnado del IES Nuestra Señora de los Remedios. El sábado será la fiesta de la mujer, a partir de las 12:00 horas en el IES Maestro Francisco Fatou y el martes se celebrará un encuentro poético con Pepa López Sevilla como invitada. El lugar elegido es la Peña Flamenca y la entrada está limitada hasta completar aforo.

El Cafelito del lunes, 6 de marzo, con Javier Cabezas, Jorge Chacón e Isabel Carrasco.