El Cafelito, miércoles 8 de marzo de 2023

La igualdad efectiva y real entre hombres y mujeres y los actos organizados en torno al 8M han ocupado gran parte de nuestra tertulia en el Día Internacional de la Mujer. La novedad en nuestra localidad venía dada por el encuentro entre mujeres de la comarca de la Sierra de Cádiz que se celebró en la jornada de ayer, tras un almuerzo previo, en el IES Maestro Francisco Fatou. En su salón de actos, en torno a 160 asistentes, disfrutaron de conciertos, representaciones teatrales y un intercambio de experiencias y opiniones enriquecedores para las presentes. De primera mano se pudo comprobar, por ejemplo, como hay diferencias y dificultades en el acceso al mercado laboral en pueblos vecinos, donde la mujer queda relegada a las tareas del hogar y su empleo se limita a jornales en determinados períodos del año.

En opinión de nuestros colaboradores, estas actividades sirven para progresar y seguir en la lucha, si bien defienden que ésta debe prolongarse los 365 días. Además, animan a esas mujeres que todavía no son partícipes, que se unan a este tipo de convocatorias. De hecho, consideran que aquellas que han tenido la valía y el convencimiento de tirar hacia delante, que lo hagan con el resto. Con la convicción de que el patriarcado sigue arraigado en nuestra sociedad, recordaban que las mujeres no piden más derechos que los hombres, pero tampoco menos.

Al margen de ello, la seguridad ha sido objeto de debate, todo ello después de que la empresa proveedora del servicio de las pantallas para la promoción turística colocada en algunos puntos del pueblo sufriera un fallo, logrando agentes externos acceder al servidor en toda España y proyectando secuencias de películas para adultos. A raíz de ello, el Ayuntamiento ha solicitado un informe para conocer exactamente qué ocurrió y ha informado que en estos días es normal ver incidencias en las propias pantallas porque están haciendo algunos ajustes. Un asunto que ha servido para abordar la seguridad informática y cómo nuestra privacidad puede quedar vulnerada y al descubierto, pudiendo acceder muchos piratas informáticos a nuestros datos.

En los últimos instantes ha habido tiempo para comentar el papel colocado a la entrada del Centro de Salud de Ubrique en el que anotan el número de personas que faltaron a su cita en la jornada anterior junto al texto “si hubieran anulado la cita, usted podría haber sido atendido antes”. En torno a ello han pedido colaboración ciudadana para poner de su parte en la mejora del sistema sanitario y han recordado que el número habilitado para la anulación de citas es el 600163810.

El Cafelito del miércoles, 8 de marzo, con Pepe González, Fran Arenas, Elena Rosado, Manolo Sierra y Patricia Carrasco.