En nuestro tiempo de debate hemos abordado las novedades que nos dejan las diferentes formaciones que concurren a las elecciones municipales del 28 de mayo. La principal la confirmaba Isabel Carrasco al anunciar que Jorge Oliva no será el candidato de Ciudadanos. Sí reconocía que tienen perfilada la persona que le sustituirá y que será anunciada cuando tengan la autorización desde Cádiz. Sobre ello y sobre si debiera ser obligatoria una formación académica mínima para ir en las diferentes listas han conversado nuestros colaboradores. Carrasco, afirmaba aseguraba que “están muy claras las posibilidades de cada uno y no hay que hacerse películas”. En este asunto, Manuel Mendoza consideraba que es más importante el luchar por la ciudadanía y hacer un buen trabajo que los estudios reglados. “No está mal tener un currículum, pero no es lo más importante”, señalaba.
Jorge Chacón resaltaba la importancia, ante estos comicios, de “enfocarlo con la normalidad que requiere. Que la gente se anime a confrontar ideas y proyectos y que todos respetemos las reglas del juego. Que cada uno diga lo que tenga que decir, pero esto no tiene muchos misterios, es un pueblo en el que nos conocemos todos. Hay gente que se postula de alcalde y cada uno sabrá cómo dice las cosas y cómo las explica. Repartirse el oso a trozos sin saber si hay oso, siempre ha sido un riesgo. La política local es cuestión de cercanía y proximidad”.
Por su parte, Javier Cabezas explicaba que “si lo que se pide es que haya un formato como el que se presenta a unas oposiciones, estaría en contra. Estamos en democracia, cada persona es un voto y un potencial candidato. Las reglas dicen que se puede presentar cualquiera, aunque no estaría mal que pasara como en Francia a ciertos niveles”. En definitiva, todos aludían a que en un Ayuntamiento, cuanta más formación se tenga y se aplique bien, mejor para el pueblo, pero que tener una carrera, doctorado o master no garantiza el tomar ideas sensatas.
El otro gran asunto de El Cafelito ha sido el corte de carretera durante el desarrollo de la Subida Ubrique. Todo ello después de que la Guardia Civil, atendiendo a circunstancias del tráfico, decidiera cortarlo en la mañana del sábado unos minutos antes de lo previsto, causando imprevistos a aquellos que apuraban la hora de cierre para entrar o salir del municipio. A este respecto, nuestros colaboradores priorizaban la gran repercusión mediática y económica para el pueblo por encima de los inconvenientes que puedan causar porque “es solo una vez al año y está más que anunciado”. Por ello se mostraban partidario de realzar el éxito de la prueba, sin incidentes de envergadura, con gran afluencia de público y un muy buen ambiente. “Hemos vuelto a demostrar que somos capaces de organizar eventos de peso”, afirmaban.
El Cafelito del lunes, 27 de marzo, con Manuel Mendoza, Isabel Carrasco, Jorge Chacón y Javier Cabezas.