Nuestro tiempo de debate ha estado monopolizado por el análisis de la campaña electoral, que arrancará el próximo 12 de mayo. El día en que finaliza el plazo para la presentación de candidaturas, y a falta de confirmación oficial con la publicación el próximo miércoles en el Boletín Oficial de la Provincia, Ubrique contará con cinco candidaturas a gobernar durante los próximos cuatro años, una menos que en 2019 cuando se presentó la confluencia de izquierdas bajo el nombre de Adelante Andalucía. Con respecto a aquella ocasión repetirán dos alcaldables: Isabel Gómez y José Antonio Bautista, mientras que el resto lo serán por primera vez. La última de las novedades la conocíamos hoy mismo, cuando Ciudadanos confirmaba a Patricia Carrasco como candidata a la alcaldía. Estará acompañada por Jorge Oliva e Isabel Carrasco en los puestos 2 y 3 respectivamente, mientras que del 4 al 6 encontramos tres novedades con la inclusión de Manuel Mendoza, Elena Rosado y Ana Gil. Tras publicar el PP su lista completa la pasada semana, hoy también hemos sabido los 17 integrantes de la formación de Andalucía por Sí.
Sobre el hecho de que haya cinco candidaturas, y que no esté Adelante, nuestros colaboradores han reconocido no saber dónde van a ir destinados los 394 votos que consiguió la confluencia de izquierdas por aquel entonces. Si bien comentaban que lo normal es que se queden en la izquierda, subrayaban que en unas elecciones municipales entran en juego unos factores diferentes, dejando a un lado las siglas y teniendo en cuenta más las relaciones personales, familiares, contactos, etc. “Todos tendemos a pensar que, si una formación no se presenta, sus votos van directamente a otro partido, pero no tiene por qué ser así”, afirmaban. Además, puntualizaban que, a mayor número de partidos, la incertidumbre de las divisiones y de los últimos concejales queda más en el aire. Sobre las encuestas, apuntaban que se publican con dos posibles intenciones: saber cómo está la situación o para influir en la ciudadanía.
También coincidían a la hora de señalar los temas que centrarán la campaña electoral, reconociendo que en Ubrique siempre deben ser los mismos: marroquinería, urbanismo, movilidad, turismo y comercio, además de los servicios sociales. “Siempre con ideas reales y que aporten; no se puede vender humo a los ubriqueños con propuestas que se nos vayan de las manos”, matizaban al tiempo que redundaban en el margen de maniobra de los Ayuntamientos, que no cuentan con demasiados recursos por lo que “hay que ser muy imaginativo para atender muchos servicios”.
Sobre la circunvalación, Jorge Chacón expresaba que “deberían llevarlo todos en sus programas electorales por la necesidad que tiene el municipio sobre ello”. Una dependencia y necesidad que respaldaba también Isabel Carrasco, quien no entendía a aquellos que consideran que no hace falta. No sobre la importancia sino por el hecho de incluirla en sus propuestas se pronunciaba Javier Cabezas, quien advertía que el Ayuntamiento no tiene más competencia que la del ‘pataleo’.
El Cafelito del lunes, 24 de abril, con Jorge Chacón, Javier Cabezas e Isabel Carrasco.