La vivienda, el acceso a ella, los alquileres, los derechos y deberes de inquilinos y arrendadores y la protección de los mismos han sido los protagonistas de nuestro último Cafelito de los lunes de esta temporada, en el que de nuevo hemos contado con la participación de Javier Cabezas, Jorge Chacón e Isabel Carrasco.
El primero de ellos explicaba que, en Ubrique, objetivamente, debe haber viviendas vacías. Otra cosa -matizaba- es que los propietarios quieran alquilarla, y argumentaba que, si antes la localidad contaba con 19.000 habitantes y ahora hay poco más de 16.000, donde vivían la diferencia son viviendas vacías. Para él, uno de los problemas de este análisis es el simplismo en el que se cae hasta el punto que se piensa que la ley recientemente aprobada por el Gobierno puede arreglar la situación, cuando las competencias en esta materia están transferidas a las Comunidades Autónomas. Por tanto, cualquier solución requiere de reuniones de los presidentes autonómicos o de los consejeros de Vivienda. Además, reconocía que en el municipio hace 4 legislaturas “una de ellas mía” en las que no se promueve vivienda pública en Ubrique, por lo que debería ser una prioridad su puesta en marcha. Sobre el Ayuntamiento también puntualizaba que puede incidir en el precio de las casas creando viviendas o alquileres sociales.
Por su parte, Jorge Chacón expresaba que “el inmovilismo no nos lleva a ninguna solución” y que “el problema es individual de cada municipio, que conoce su realidad y el desarrollo (o no) de esos suelos, y añadía que la realidad es que, en Ubrique, según el PGOU, hay unas 1.500 viviendas vacías aproximadamente, de las cuales -reconocía-, no todas están en situación de habitabilidad. Para él, la clave pasa por buscar las fórmulas y los mecanismos para que a aquellos que cuenten con viviendas vacías, les resulte rentable ponerlas en alquiler. Por tanto, no tanto crear viviendas sino buscar esos métodos para que el alquiler sea apetecible para unos y accesible para otros.
Una problemática que, unido a que los propietarios han entendido que los pisos turísticos son más rentables que un alquiler de larga duración, nos lleva a esta situación, tal y como reseñaba Isabel Carrasco, quien también añadía otro factor a la ecuación como es el temor de los propietarios a que el inquilino se convierta en okupa. De entre las soluciones, planteaba relajar los requisitos que se exigen a los arrendatarios para poder alquilar una vivienda, así como la dureza de la ley con aquellos que dejan de pagar a los arrendadores.
Por último, y en relación al inicio de la campaña electoral, todos ellos se mostraban partidarios de que se cumplan las normas de comportamiento, algo que se suele respetar en Ubrique. En este sentido reconocía que en una campaña electoral se deben hacer dos cosas: valorar lo que se ha hecho en los últimos años y plantear lo que quieres hacer en los siguientes.
El Cafelito del lunes, 8 de mayo, con Isabel Carrasco, Jorge Chacón y Javier Cabezas.